Una de las preguntas que más asusta a los padres cuando han decidido romper su relación de pareja, es como decirles a los hijos lo que ha sucedido. Si es preciso explicarles con todo lujo de detalles, o si...
Es un procedimiento de solución de conflictos. Tan sencillo como eso. Y aquí cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿Qué es un conflicto? … y podíamos extendernos largo y tendido, pero no es el caso. Hablar de conflicto es referirnos...
Una de las letras más complicadas para pronunciar es la “r”, la “d” o la “z”, en este caso hablaremos del Rotacismo, una dificultad para poder pronunciar correctamente la “r”. Os dejo este enlace sobre el rotacismo. Alrededor de...
La clave para ser feliz puede ser comunicarse con asertividad y sin esconder los propios intereses. Algo tan sencillo y, que a veces, cuesta tanto poder poner en práctica. Os dejo el enlace siguiente con el artículo al respecto:...
Tras las vacaciones estivales muchas parejas deciden poner fin a su relación. Si ésta, se produce de mutuo acuerdo y habiendo razonado tranquilamente las posibles consecuencias que puede aportar a todas las personas implicadas, es más que probable que...
Desde el 13 de agosto y hasta el 28 de septiembre disponemos de plazo para solicitar las becas, si es tu caso, ya lo sabes, puedes llamar o pasarte para informarte. Como todos los años, salen en dos modalidades:...
Recomendaciones de la Neuropediatra Cristina Cordero. Os facilito el enlace para consultar las recomendaciones.
En la Comunidad Valenciana, se fomenta el acceso a la mediación extrajudicial a la población para solucionar sus conflitos, entre otras novedades con respecto a la ley sel 2012 de carácter nacional. Os facilito el enlace con la información....
Francia establece la mediación obligatoria como paso previo a la vía Judicial en asuntos de familia.
Cada vez más países apuestan por la Mediación. Francia establece la mediación obligatoria como paso previo a la vía judicial en asuntos de familia
Cómo funciona el cerebro de un TDAH explicado perfectamente por José Ramón Gamo, afectado de tdah y neuropsicólogo. En este enlace podéis consultarlo